RECORDANDO EL APPETITE FOR DESTRUCTION.
- *Ima Poveda
- 6 jul 2015
- 7 Min. de lectura
A mediados de la década de 1980, en la ciudad de Los Ángeles, California (Estados Unidos), se formaría la banda de hard rock más reconocida del planeta: Guns N´Roses. Se conformaría de miembros de dos anteriores grupos: Hollywood Rose y L.A. Guns. Sus integrantes William Bruce Rose, conocido como W. Axel Rose; Saul Hudson, apodado como Slash, guitarra líder; Jeffrey Dean Isbell, llamado Izzy Stradlin, guitarra rítmica; Michael Andrew “Duff” MacKagan, bajo; y Steven Adler, baterista original de la banda.
Su antecedente
Los integrantes de este grupo de hard rock vivían en habitaciones de mala muerte y trabajaban en lo que les saliera para apenas sobrevivir. Ensayaban en un local en Sunset Boulevard. Vivieron en una época donde el glam se imponía y las drogas, el sexo y el alcohol, eran los recurrentes compañeros de los jóvenes que crecieron en este ambiente. Su primera imagen fue bastante "glamera" donde la laca, el maquillaje y los spandex eran protagonistas. Los años 70 habían quedado lejos; ahora cada uno veía por su propia existencia y la meta central era el éxito (era el periodo de los yuppies).Tocaron por primera vez en el club Troubadour, en la ciudad de Los Ángeles.[1]
Durante sus presentaciones conocieron a su primer manager: Vicky Hamilton. Después de tener problemas legales[2] con ella, el 26 de marzo de 1985 firmaron con la disquera Geffen Records, sello que pertenecía a David Geffen, un amigo de los padres de Slash[3].
[4]
En 1986, ellos lanzan su primer grabación, un vinilo EP de 12” llamado “Live like suicide” prensado por una pequeña discográfica llamada Uzi Suicide Records, filial de Geffen Records. Allí solo se grabaron 4 canciones[5], las cuales serían rescatadas en el lado A de su próximo álbum, Lies. Este primer álbum vendió 10.000 copias.
[6]
El famoso Appetite
Después de lanzado Live Like a Suicide, la banda se dedicó a crear las canciones que irían en su próximo trabajo. Algunas de estas canciones venían desde cuando pertenecían a las anteriores bandas en que estuvieron. Este nuevo producto iba a ser producido por Paul Stanley (integrante de Kiss), pero no aceptó al no estar de acuerdo con la participación en el grupo de Steve Adler y los muchachos (en ese momento) no lo veían con buenos ojos pues no estaban de acuerdo en muchas de sus propuestas. Finalmente el productor fue Mike Clink, productor de varias bandas. Las mezclas se las encargaron a Steve Thompson y Michael Barbeiro.
La banda, en sus comienzos, era más reconocida por sus presentaciones en vivo. Siguieron una agenda agotadora de conciertos como teloneros de Iron Maiden, Aerosmith y Motley Crüe. Ya para esa época eran conocidos los graves problemas que tenían los diferentes miembros de esta banda de alcoholismo y drogadicción, lo cual creaba problemas a donde iban. En uno de los conciertos (en el Cathouse, Los Ángeles) Axl Rose se lanzó hacia el público a golpear un hombre que insultó a una de las amigas que los acompañaba en la gira y que se encontraba encima de la tarima.
El primer escándalo por su carátula.
[7]
Esta carátula fue tomada de una postal realizada por Robert William y tiene la misma denominación, “Appetite for destruction”. Vemos a una mujer en una situación de desamparo, un robot que se supone violó a la mujer y un ángel vengador de metal[8] o como es generalmente descrito: “El trabajo de la carátula presentaba a un robot violador y a su desamparada víctima femenina”[9] Esta carátula fue suspendida, ya que muchas discotiendas se negaban a vender este disco por considerarla ofensiva. Recordemos que estamos en plena presidencia de uno de los políticos más radicales y conservadores que haya visto los Estados Unidos, como lo fue Roland Reagan; la autocensura estaba a la orden del día.
Es así como se cambió por una imagen controversial, pero más recurrente. En esta imagen, cada calavera representa a cada miembro de la banda: “Nos gustaba, comenta Axl, pero no estábamos dispuestos a morir poer (sic) ello”[10]. Se llega a ella después de ser rechazada la idea de Alex Rose de colocar en la portada la explosión del transbordador Challenger.
[11]
Este disco fue lanzado en el mes de julio de 1987 y vendió más de 28 millones de copias. El hecho de que la canción “Welcome to the Jungle” fuera banda sonora de las películas “The Dead Pool” (con un joven Jim Carrey) de Clint Eastwood y “Days of Thunder” (con Tom Cruise), ayudó a catapultar este álbum en las listas de ventas. Fue uno de los sencillos que escaló fácilmente los listados de música. Eso sumado a que era uno de los vídeos favoritos en MTV (fue grabado en un hotel del centro de Los Ángeles).
Aquí, en Colombia, este álbum fue prensado, unos años después, tanto en LP como en cassette, por BMG, y algunos de los cuales alcanzaron a llegar con la carátula original[12]

[13]
Un poco de las canciones
Las canciones, dicho por los mismos integrantes, se escribieron en pocas horas. Estas son una mezcla de sonidos duros con punteos melodiosos. Las letras son el reflejo de esa época de poco dinero, mucho alcohol, drogas, mujeres y confrontaciones.
Lado A:
Welcome to the jungle
It´s so easy
Nightrain
Outta Get Me
Mr Brownstone
Paradise City
Lado B:
My Michelle
Think about you
Sweet child o´mine
You´re crazy
Anything goes
Rocket queen
Welcome to the Jungle fue su segundo lanzamiento y gran éxito. Describe lo que es vivir en una gran ciudad sin los medios suficientes. Axl dijo al respecto: “I just wrote how L.A. looked to me. If someone comes to town and they want to find something, they can find whatever they want”[14].
It´s so easy fue una composición de Duff Mc Kagan. Recrea una situación en que si es cierto que no había dinero, si estaban rodeados de mujeres y mujeres que vivían de la prostitución. Algunas de ellas insistían en realizar su trabajo.
Nightrain se creía que era una canción que aludía a un vino barato que tomaban, pero según Slash, esta expresa que cada uno debe hacer lo que quiere cuando quiera.
Outta Get Me describe los problemas de Axl con la autoridad. En su juventud, él era constantemente arrestado por posesión de drogas, consumo y escándalos en vía pública.
Mr Brownstone alude al consumo de heroína. Se cuenta que la letra fue escrita en una bolsa de supermercado (recordemos que en EU son de papel Kraft). Es una alusión explícita sobre las situaciones que rodean el consumo de estupefacientes. Esta canción va en el mismo sentido que la letra Don´t like the drugs, but the drugs like me de Marilyn Manson. Es una situación donde se consume, pero no se puede huir.
Paradise City alude a la misma situación de la gran urbe donde se habla de ella en forma de burla. Esta canción fue escrita por toda la banda.
My Michelle es escrita para Michelle Young, una amiga en común de Axl y Slash. Ella quería que escribieran una canción para ella. Las líricas resultaron un poco duras pues evidenciaba parte de la vida de esta mujer: pornografía, drogadicción, padres ausentes. Sin embargo, a ella le gustó.
Think about you es una sencilla canción que habla de un encuentro especial con una mujer. Pero el hecho de que tuvieran tantos problemas con las drogas, para algunos esta alude a la relación que se tiene con los alucinógenos.
Sweet child o´mine es una de las canciones baladas más escuchadas y el verdadero éxito de los gunners. Sin embargo, ellos mismos dicen que esta canción nació como una chanza ya que necesitaban llenar un espacio en el disco. Esta fue hecha en unas muy pocas horas y con poca seriedad, con acorde un poco tontos, como el mismo Slash la describe[15]
You´re crazy nació como una canción acústica que aquí se le subió el volumen para volver a ser acústica para el álbum Lies. Aquí se describe cómo no se encuentran los intereses de dos personas y se expresa de forma cruda.
Anything goes fue escrita por Axel Rose e Izzy Stradlin cuando todavía hacían parte de Hollywood Roses. Tiene el sello de Izzy. Se trata del encuentro casual sexual donde “mi manera y tu manera”, al igual, cuentan.
Rocket Queen fue escrita por una amiga Barbi von Grief quien tuvo una banda con ese nombre. Esta tiene la particularidad que se escuchan, en el fondo, unos sonidos particulares. Estos gemidos fueron grabados, en un encuentro con Axl, de la que era novia, en ese momento, del baterista. A Axl se le ocurrió que sería bueno para la banda, así que la chica accedió. Estos sonidos fueron incorporados a la mezcla...El joven queriendo estar con la "Rocket Queen"
Este álbum no solamente fue el comienzo de la carrera de Guns N´Roses, fue su consolidación como una de las mejores bandas de hard rock. Después de este, se presentaron muchos cambios. Se grabó uno de los trabajos más pretenciosos, como lo fue Use your Illusion I y II. Los egos crecieron. Steve Adler fue despedido de la banda por sus problemas de drogas, ya que ni siquiera lo estaba dejando tocar en las presentaciones. Izzy Stradlin, cansado de la prepotencia de Axl, renuncia. Tanto Steve como Izzy son remplazados por Matt Sorum (que venía de The Cult) y Gilby Clarke, respectivamente. En este nuevo trabajo, depuraron y refinaron su sonido sin dejar de ser lo que conocimos en el Appetite for Destruction.
* Historiadora , estudiantes de la Maestria en historia de la Pontifia Universidad Javeriana, Contacto en el correo electronico imapoveda@gmail.com.
[1] MUÑOZ ROJAS, Ivar. La historia de Appetite for Destruction, Guns N´Roses. En: Rolling Stones (España), abril, 2012
[2] Ella, ya que ella alegaba que les había dado 10 mil dólares para que alquilaran los equipos necesarios y pudieran hallar su sonido.
[3] -------. Historia de pistolas y rosas. En: El Tiempo, 21 de noviembre de 1992. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-244103. 30 de noviembre de 2013
[4] http://www.discogs.com/Guns-N-Roses-Live-Like-A-Suicide/release/2270252
[5] Reckless life, Nice Boys, Move to the City, Mama Kin
[6] Colección particular. Foto Ima Poveda
[7] http://www.nme.com/blogs/nme-blogs/25-things-you-might-not-know-about-appetite-for-destruction
[8] HEWITT, Ben. 25 things you might not know about “Appetite for Destruction”. http://www.nme.com/blogs/nme-blogs/25-things-you-might-not-know-about-appetite-for-destruction. 30 de noviembre de 2013.
[9] ------. Historia de pistolas y rosas. En: El Tiempo, 21 de noviembre de 1992. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-244103
[10] ------. Historia de pistolas y rosas. En: El Tiempo, 21 de noviembre de 1992. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-244103
[11]http://www.nme.com/blogs/nme-blogs/25-things-you-might-not-know-about-appetite-for-destruction
[12] La autora de este artículo gozaba de la tenencia de esta carátula original, para cassette, hasta que cayó en manos de su hijo, que en ese entonces solo contaba con dos años. La autora todavía llora la pérdida de esta portada.
Comentarios